lunes, 29 de octubre de 2012


Juegos abstractos
los podemos identificar estos juegos a todo aquel  en el que no existe un tema o ambientación asociado. Esto es: aquellos en los que los elementos de juego fichasdadostablero, etc. no representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios.
No obstante lo anterior no es infrecuente que, al menos en algunos de los juegos abstractos de mayor antigüedad como el go, el ajedrez o el juego del molino, exista un tema de origen que con el tiempo ha ido perdiendo su representación en la mecánica del juego. Dicha mecánica suele ser simple en cuanto a reglamento, aunque puede permitir un alto grado de complejidad táctica o estratégica.

  • Juegos de azar
son juegos en los cuales las posibilidades de ganar o perder no dependen de la habilidad del jugador sino exclusivamente del azar. Algunos Juegos de Azar Blackjack: En este juego gana el que tenga 21 o se acerca mas al 21 en la suma de las cartas del jugador. Póker: Se reparten y la persona que tenga el mejor juego entre su mano y la mesa gana el pozo.Ruleta: Aquí se apuesta a un numero y se rueda la ruleta, si cae el numero escogido ganará lo apostado. Traga perras: O las maquinistas debes ganarle a la maquina obteniendo una buena mano.

Juegos de estrategia
estos juegos es  el factor de la inteligencia, habilidades técnicas y planificación y despliegue, pueden hacer predominar o impulsar al jugador hacia la victoria del juego.
Los jugadores pueden representar el papel de un empresario, un jefe de estado, un general, o cualquier otro personaje, en los que tendrán que desarrollar una serie de estrategias, gestionando los recursos de los que se dispone, para ganar una batalla, conseguir dinero o puntos, determinada posición, etc., y así conseguir el objetivo final.

miércoles, 24 de octubre de 2012



JUEGOS DE MESA

los juegos aunque  requieren demasiada  estrategias y razonamiento. Los juegos de mesa no siempre están limitados a no hacer actividad física, en ocasiones un castigo  o recompensa puede requerir desplazamientos.Llámese juegos de mesa a aquellos que requieres de soporte o mesa para ser jugados y que  generalmente lo hace un  grupo de personas.


Los juegos de mesa son un divertido pasatiempo para practicar en familia y con amigos, para ello es importante tener en cuenta antes de comenzar el juego que todos comprendan las reglas, así mismo tener en cuenta las edades no para discriminar sino para definir cuál es el juego apropiado y que responda a las capacidades.

jueves, 11 de octubre de 2012

JUEGOS  MINIATURAS 

Es un tipo de juego de guerra en el que los elementos móviles del juego (en general miniaturas de plástico o de metal) no se desplazan sobre un tablero dotado de casillas sino sobre una maqueta o un diorama. Mientras que en los juegos de tablero los rangos de las armas y los movimientos de las fichas o miniaturas se contabilizan en casillas, en los juegos de miniaturas las miniaturas se ven desplazadas sobre una superficie no dividida en casillas, por lo que tales rangos y movimientos se contabilizan en centímetros o en otras unidades de medida de las distancias. Otros elementos característicos de esta clase de juegos suelen ser tarjetas que muestran los objetivos por conseguir, pistas o pruebas que superar. Las miniaturas de un juego de miniaturas se comercializan individualmente aunque también pueden comprarse por medio de paquetes sellados con contenido al azar o, al contrario, con un contenido temático determinado.

http://www.youtube.com/watch?v=PIrSBO5bmVY

con este enlace podemos explicar mas a fondo lo que son los juegos de miniatura y dar a conocer uno de ellos.


JUEGOS DE NAIPES

Los juegos de naipes o cartas son aquellos en los que el único elemento de juego son unas estampas de cartón (llamadas naipes o cartas) que forman una baraja y que deben mezclarse (barajarse) antes de jugar. Los juegos de naipes estarían incluidos en la familia de juegos de mesa. Hay varias barajas (conjuntos de naipes o cartas), como la baraja española o la francesa.


JUEGOS POR CORREO 

Los juegos por correo  se denominan PBM games, y los juegos por email PBeM, en contraste con los cara a cara (FTF) realizados directamente entre personas. Otras variaciones incluyen Juego por Internet o Juego por web (PBW). En cualquier caso, los movimientos del jugador pueden ser realizados por un humano, un programa informático, o una combinación de ambos.
En la década de los 80, los juegos por correo alcanzaron su cima de popularidad con la llegada de Gaming Universal, la primera revista profesional dedicada a juegos por correo. Una revista similar, Flagship, se centraba en juegos por correo postales en Inglaterra. Bob McLain, editor de Gaming Universal, popularizó aún más este hobby escribiendo artículos que aparecían en muchas de las revistas de juegos más importantes de la época.
A finales de los 90, los juegos de ordenador y por Internet hicieron que los juegos por correo postal disminuyeran, aunque continúan teniendo seguidores en todo el mundo.