Esta es una gran categoría de juegos que abarca varios modos de llevarlos a cabo, como: los digitales, deportivos, de tablero, entre otros. En los digitales podemos encontrar los de consola de videojuegos, los de computadores con o sin Internet; en los deportivos podemos encontrar el paintball, laser tag; en los de tablero, por ejemplo, risk, estratego. Por ser de guerra, en estos juegos no tiene que haber el uso de la violencia, necesariamente.
martes, 30 de octubre de 2012
JUEGOS DE GUERRA
Esta es una gran categoría de juegos que abarca varios modos de llevarlos a cabo, como: los digitales, deportivos, de tablero, entre otros. En los digitales podemos encontrar los de consola de videojuegos, los de computadores con o sin Internet; en los deportivos podemos encontrar el paintball, laser tag; en los de tablero, por ejemplo, risk, estratego. Por ser de guerra, en estos juegos no tiene que haber el uso de la violencia, necesariamente.
Esta es una gran categoría de juegos que abarca varios modos de llevarlos a cabo, como: los digitales, deportivos, de tablero, entre otros. En los digitales podemos encontrar los de consola de videojuegos, los de computadores con o sin Internet; en los deportivos podemos encontrar el paintball, laser tag; en los de tablero, por ejemplo, risk, estratego. Por ser de guerra, en estos juegos no tiene que haber el uso de la violencia, necesariamente.
lunes, 29 de octubre de 2012
Conceptos de juegos
La actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más participantes es conocida como juego. Su función principal es proporcionar entretenimiento y diversión, aunque también puede cumplir con un papel educativo. Se dice que los juegos ayudan al estímulo mental y físico, además de contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas y psicológicas.
El juego puede ser definido tanto por el objetivo que sus jugadores tratan de alcanzar como por el conjunto de reglas que determinan qué es lo que pueden hacer estos jugadores.Existen numerosos tipos de juegos: de rol (donde el participante asume un determinado papel o personalidad concreta), de estrategia (entretenimientos que requieren de inteligencia y de planificación, como el ajedrez o las damas), de mesa (como su nombre lo indica, necesitan de un soporte para que las personas jueguen), de naipes (poker, blackjack) y videojuegos (programas informáticos que necesitan de una aparato electrónico), entre otros.
Características del juego
estas son unas de las características de los juegos que son:
- El juego se articula libremente, es decir que no es dirigido desde afuera.
- La realidad en que se desarrolla dicho proceso es ficticia, en el sentido de que se estructura mediante una combinación de datos reales y datos fantaseados.
- Su canalización es de destino incierto en el sentido de que no prevé pasos en su desarrollo ni en su desenlace. Justamente, la característica de incierto es la que mantiene al jugador en desafío permanente, haciéndole descubrir y resolver alternativas.
- Es improductivo, en el sentido de que no produce bienes ni servicios. No es útil, en el sentido común que se le da al término. Finalmente, su interés fundamental no es arribar a la consecución de un producto final.
- Es reglamentado en el sentido de que durante su transcurso se van estableciendo convenciones o reglas "in situ", en forma deliberada y rigurosamente aceptada.
- Produce placer, es decir que la actividad en sí promueve en forma permanente un desafío hacia la diversión.
Composición de los juegos
los juegos están muy ligados a las actividades del pueblo llano, y a lo largo del tiempo han pasado de padres a hijos. De la mayoría de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene el hombre de jugar, es decir, se trata de actividades espontáneas, creativas y muy motivadoras.
Su reglamento es muy variable, y puede cambiar de una zona geográfica a otra con facilidad; incluso pueden ser conocidos con nombres diferentes según donde se practique.
Los juegos populares suelen tener pocas reglas, y en ellos se utiliza todo tipo de materiales, sin que tengan que ser específicos del propio juego. Todos ellos tienen sus objetivos y un modo determinado de llevarlos a cabo: perseguir, lanzar un objeto a un sitio determinado, conquistar un territorio, conservar o ganar un objeto, etc. Su práctica no tiene una trascendencia más allá del propio juego, no está institucionalizado, y el gran objetivo del mismo es divertirse.
tipos de juegos
- juegos de rol
- juegos de atracción
- vídeo juegos
- juegos de naipes
- juegos de mesa
- juegos de mesa
- juegos tradicionales
Juegos abstractos
los podemos identificar estos juegos a todo aquel en el que no existe un tema o ambientación asociado. Esto es: aquellos en los que los elementos de juego fichas, dados, tablero, etc. no representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios.
No obstante lo anterior no es infrecuente que, al menos en algunos de los juegos abstractos de mayor antigüedad como el go, el ajedrez o el juego del molino, exista un tema de origen que con el tiempo ha ido perdiendo su representación en la mecánica del juego. Dicha mecánica suele ser simple en cuanto a reglamento, aunque puede permitir un alto grado de complejidad táctica o estratégica.
- Juegos de azar
Juegos de estrategia
estos juegos es el factor de la inteligencia, habilidades técnicas y planificación y despliegue, pueden hacer predominar o impulsar al jugador hacia la victoria del juego.
Los jugadores pueden representar el papel de un empresario, un jefe de estado, un general, o cualquier otro personaje, en los que tendrán que desarrollar una serie de estrategias, gestionando los recursos de los que se dispone, para ganar una batalla, conseguir dinero o puntos, determinada posición, etc., y así conseguir el objetivo final.
miércoles, 24 de octubre de 2012
JUEGOS DE MESA
Los juegos de mesa son un divertido pasatiempo para practicar en familia y con amigos, para ello es importante tener en cuenta antes de comenzar el juego que todos comprendan las reglas, así mismo tener en cuenta las edades no para discriminar sino para definir cuál es el juego apropiado y que responda a las capacidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)